El 4 de enero es el Día Mundial del Braille, que se celebra desde 2019, pretende crear mayor conciencia sobre la importancia del braille como medio de comunicación para la plena realización de los derechos humanos para las personas ciegas y con deficiencia visual.
Louis Braille fue el inventor de este alfabeto y por ello lleva su nombre.
¿Qué es el braile y en qué consiste?
El braille es un alfabeto, con el que pueden representarse las letras, los signos de puntuación, los números, la grafía científica, los símbolos matemáticos, la música.
El alfabeto braille consiste en la presencia o ausencia de puntos permite la codificación de los símbolos. Mediante estos seis puntos también denominado signo generador, se obtienen 64 combinaciones diferentes. La presencia o ausencia de punto en cada posición determina de qué letra se trata.