Astroboy

Una de las efemérides el 1 de enero es el estreno de Astroboy la primera serie de televisión japonesa en hacerse popular en el extranjero y en introducir al mundo en la estética del anime en el año de 1963 por lo que les compartimos algunos datos e información interesante acerca de este personaje.

Astroboy es una serie de manga escrita e ilustrada por Osamu Tezuka,3​ y publicada desde 1952 a 1968, te compartimos el intro de este anime en español

¿Quién es Astroboy?

De acuerdo a su historia Astro es un robot masculino con emociones humanas creado por Umataro Tenma jefe del Ministerio de Ciencia. El Dr. Tenma creó a Astro para reemplazar a su hijo Tobio (Atom en japonés), quien falleció en un accidente automovilístico. 

Astro Boy, conocida como una obra pionera del anime, es una serie de ciencia ficción ambientada en un futuro donde los robots y los humanos coexisten. La historia gira en torno a Astro Boy, un androide poderoso creado por el Dr. Tenma, jefe del Ministerio de Ciencia. El Dr. Tenma construyó a Astro como un reemplazo para su hijo Tobio (Atom en japonés), quien falleció en un accidente automovilístico. A pesar de incorporar las memorias de Tobio en Astro y tratarlo como si fuera su hijo, el Dr. Tenma pronto se da cuenta de que el androide no puede llenar el vacío emocional, ya que no crece ni puede expresar emociones humanas de manera completa.

En la versión original de la década de 1960, el Dr. Tenma rechaza a Astro y lo vende a un cruel propietario de circo, Hamegg. Sin embargo, el profesor Ochanomizu, sucesor de Tenma como jefe del Ministerio de Ciencia, descubre a Astro en el circo y lo rescata. Ochanomizu adopta a Astro como su hijo, convirtiéndose en su tutor y protector. Durante este tiempo, Ochanomizu descubre las habilidades únicas de Astro, que incluyen súper velocidad, visión de alta intensidad, audición ajustable, traducción automática de idiomas, una ametralladora en las caderas y un intelecto excepcional. Pero lo que más destaca es su capacidad para experimentar emociones humanas.

Scroll al inicio