Efemérides del 6 de octubre de 2026

Te compartimos las efemérides e información para este 6 de octubre de 2026, es el día 279 del año 2026 en el calendario gregoriano faltan 86 días para que termine el año.

Efemérides escolares 6 de octubre

  • 1936: Repartición de la Comarca Lagunera El presidente Lázaro Cárdenas emite un acuerdo presidencial por virtud del cual, debían repartirse entre los campesinos sin tierra, todas las de la Comarca Lagunera, ubicada en la región centro-norte de México, entre los Estados de Coahuila y Durango.

Efemérides tecnología y entretenimiento del 6 de octubre

  • Se lanza Instagram
    2010: Se lanza Instagram una aplicación y red social propiedad de Meta.
    Más información

Efemérides internacionales del 6 de octubre

  • 1936: Se crea la Secretaría de Guerra en la zona rebelde de España. con el Decreto 9 dictado por Francisco Franco

Días internacionales del 6 de octubre

  • Día Internacional de la Geodiversidad

Días nacionales del 6 de octubre

  • México: Día del Logístico Esta fecha se estableció para conmemorar la labor de los profesionales del sector logístico, que es fundamental para la economía nacional

Celebraciones del 6 de octubre

Nacidos el 6 de octubre

  • 1887: Martín Luis Guzmán escritor, periodista y diplomático mexicano a quien se le considera, junto a Mariano Azuela y a Nellie Campobello, pionero de la novela revolucionaria
  • 1907: Francisco Gabilondo Soler conocido comúnmente por su nombre artístico Cri-Cri, el Grillito Cantor, fue un cantautor mexicano de música infantil, famoso por presentar durante muchos años un programa de radio en la XEW

Fallecidos el 6 de octubre

  • 1849: Muere Manuel Crescencio Rejón jurista y político mexicano (nacido novohispano), creador del juicio de amparo

Santoral para el 6 de octubre

  • s. Bruno de Calabria, sacerdote, fundador de los Certosinos Bruno o Brunone parecía dirigirse hacia \"la cima de la vida eclesiástica\" pero dejó todo por la vida eremítica y fundó una comunidad en Chartreuse, Francia. Se trasladó a Roma a regañadientes por obediencia al Papa. Sólo \"resucitó\" cuando se fue a vivir en soledad en Calabria, donde murió en 1101.
  • s. María Francisca de las cinco Llagas, virgen franciscana Es la primera napolitana canonizada: en 1867. En los Barrios españoles la llaman la \"santarela\". Su padre quería casarla, pero ella prefirió consagrarse a Dios en la Tercera Orden Franciscana con el nombre de María Francisca. Unida a la pasión de Cristo, vivió amando a Dios y sirviendo al prójimo.

Efemérides de otros días de octubre

Scroll al inicio