Efemérides del 18 de julio de 2026

Te compartimos las efemérides e información para este 18 de julio de 2026, es el día 199 del año 2026 en el calendario gregoriano faltan 166 días para que termine el año.

Efemérides escolares 18 de julio

  • 1872: A la muerte de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada, Presidente de la Suprema Corte de Justicia, asume la presidencia de la República en forma interina , cargo en el que se mantendría hasta el 30 de noviembre de ese mismo año, toda vez que a partir del 1° de diciembre, la ocuparía de manera definitiva.

Efemérides tecnología y entretenimiento del 18 de julio

  • 1965: La Unión Soviética lanza la sonda lunar Zond 3

Efemérides internacionales del 18 de julio

  • 1988: Irán acepta sin condiciones la resolución 598 de la ONU , que exige un inmediato alto al fuego en la guerra que Irán mantenía contra Irak desde 1980.

Días internacionales del 18 de julio

  • Día Internacional de Nelson Mandela Lo más fácil es romper y destruir. Los héroes son los que firman la paz y construyen. - Nelson Mandela

Días nacionales del 18 de julio

  • México: Aniversario luctuoso de Benito Juárez.

Celebraciones del 18 de julio

Nacidos el 18 de julio

  • 1990: Santos Saúl Álvarez Barragán más conocido por su apodo Canelo Álvarez, es un boxeador profesional mexicano.

Fallecidos el 18 de julio

  • 1872: Benito Juárez Benito Pablo Juárez García, conocido como El Benemérito de las Américas, fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.
  • 1908: Jaime Nunó Roca un compositor, concertista, director de orquesta y director de óperas español, célebre por haber musicalizado las estrofas escritas por Francisco González Bocanegra para dar origen al Himno Nacional de México

Santoral para el 18 de julio

  • s. Emiliano, mártir de la Mesia En la época del emperador Julián, el Apóstata, en el año 362, el vicario de la capital fue a Durostoro, en Mesia – actualmente Rumania – para restaurar el paganismo. El joven Emiliano, cristiano, volcó el altar y destruyó los ídolos para los sacrificios, por lo que fue condenado al martirio.
  • s. Emiliano, mártir de la Mesia En la época del emperador Julián, el Apóstata, en el año 362, el vicario de la capital fue a Durostoro, en Mesia – actualmente Rumania – para restaurar el paganismo. El joven Emiliano, cristiano, volcó el altar y destruyó los ídolos para los sacrificios, por lo que fue condenado al martirio.
  • s. Emiliano, mártir de la Mesia En la época del emperador Julián, el Apóstata, en el año 362, el vicario de la capital fue a Durostoro, en Mesia – actualmente Rumania – para restaurar el paganismo. El joven Emiliano, cristiano, volcó el altar y destruyó los ídolos para los sacrificios, por lo que fue condenado al martirio.

Efemérides de otros días de julio

Scroll al inicio